Producto del gran número de solicitudes que se han realizado para retener el 10% de AFP a aquellos padres y madres que adeudan pensiones alimenticias, el Ejecutivo ha impulsado el proyecto para retener el aporte a la clase media, que equivale en la mayoría de los casos a $500.000. (Leyes Nº 21.242 y Nº 21.252)
Recordemos que este beneficio consiste en un pago de 500 mil pesos a todos los trabajadores de clase media que «tenían antes de esta pandemia ingresos formales entre 400 mil y 1.5 millones de pesos mensuales y que hayan sufrido significativas caídas en esos niveles de ingresos». Más concretamente será entregado a los trabajadores ocupados, desocupados, suspendidos, cesantes y trabajadores por cuenta propia o empresarios individuales que hayan sufrido una caída en sus ingresos de más de un 30% debido a esta pandemia. Asimismo este bono favorecerá también, con montos decrecientes, a aquellos trabajadores con ingresos entre 1.5 y 2 millones de pesos mensuales, que hayan tenido caídas de ingresos.
El PODER JUDICIAL a través de su página web https://oficinajudicialvirtual.pjud.cl/ ha dispuesto de un formulario para realizar la respectiva solicitud para aquellas personas que cuenten con Clave Única, sin necesidad de patrocinio de un abogado.
La solicitud básicamente consiste en requerir al tribunal que ordene retener hasta el 50% de los beneficios a la clase media, para destinarlos al pago de deudas por pensión de alimentos. Es útil solicitarle al tribunal, en la misma presentación, ordene liquidación si lo estima pertinente.

A quien hay que pedirle retenga al SII?
Hola Manuel. Corresponde solicitar que retenga la TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Eso le solicita al tribunal de una manera similar a cómo se hace cuando se pide retención de impuestos.
Atte
CONCONFIANZA.cl